Aunque llevo todo el verano con pruebas y ya he escrito varios post, hoy lanzo “formalmente” mi blog personal. Es algo que tenía pendiente desde hace varios años pero, por diversas circunstancias, nunca fue el momento. Como primer post formal le he pedido a amigo Enrique Dans que me escriba unos párrafos. El motivo para que sea él quien inaugure este blog es muy sencillo: él es en parte el “culpable” ya que fue quien primero me sugirió, hace ya más de 10 años, empezar esta aventura. Quizás un poco tarde pero ya sabéis el dicho. Por eso agradezco enormemente a Enrique estas palabras que de algún hacen las veces de “alternativa” como los toreros.
Sin más estas son sus palabras. ¡Un millón de gracias amigo!
***
Hace ya más de diez años, decidí empezar un blog personal. La razón era sencilla: día a día, me iba dando cuenta de que muchas de las cosas interesantes que leía en la preparación diaria de mis clases y en mis tareas de investigación ya no estaban en medios tradicionales, sino que aparecían en esa nueva herramienta que permitía a cualquiera compartir fácilmente lo que quisiera, eliminando la barrera del acceso a herramientas de publicación. Básicamente, empecé un blog porque consideraba –y sigo considerando– que parte de mi responsabilidad como profesor es tratar de probar y explorar aquello de lo que posteriormente hablo en mis clases y conferencias.
El caso es que funcionó. Mi blog fue evolucionando y hoy no se parece demasiado al que hacía entonces, pero en todo momento puedo decir que ha funcionado en muchos sentidos. Buscar un tema para escribir me sirve para tener un incentivo para revisar la actualidad tecnológica, algo crucial en mi desarrollo profesional. Publicarlo con regularidad me ha permitido alcanzar un nivel de llegada y de influencia que nunca pensé que llegaría a tener. Y sobre todo, me ha posibilitado contar con un enriquecimiento constante de las ideas que avanzo en él gracias a la participación de un buen número de personas interesadas en los mismos temas que, con sus reacciones, me ayudan a corregir mensajes, a pulirlos, o a suplementarlos con otras fuentes cuando es necesario. Sin duda, mi blog supone uno de los elementos más importantes de mi vida profesional.
Diez años después, tener un blog personal es algo mucho más habitual, menos sorprendente. En su momento, me beneficié claramente del hecho de tener uno de los primeros blogs que publicaban análisis de noticias tecnológicas en español con cierta regularidad. Ahora, ese beneficio, ese cierto «efecto pionero», ya no existe. Sin embargo, mi impresión es que empezar un blog personal sigue teniendo muchísimo sentido, que puede contribuir mucho a muchas cosas, y que lo fundamental –y probablemente lo más complicado– es alinearlo cuidadosamente con ellas. Que no se trata de «hacerse famoso» o de «demostrar cuánto se sabe», sino de compartir. De compartir lo que se sabe y lo que se aprende, siendo consciente de que prácticamente siempre hay alguien ahí fuera que sabe más que uno sobre ese tema. Y lo mejor que te puede pasar es que ese alguien venga a tu página y te lo cuente.
El blog personal funciona a pesar de que muchos de los que lo intentan terminan por abandonarlo y prefieren compartir ideas en esas redes sociales en las que nada es borrado pero todo se entierra en la más gris de las intrascendencias. El blog personal sirve para que se sepa lo que haces, para que las cosas que hiciste no se pierdan si existía algo interesante en ellas que las hiciese merecedoras de un enlace, para que, de alguna manera, contribuyan a edificar un conocimiento colectivo cimentado en las personas, en quiénes somos y en los infinitos condicionantes de lo que hacemos. Para que muchos de los que te lean sientan que, de algún modo, te conocen, y que siguen ahí porque conociéndote, les interesa lo que tienes que contar.
Un blog personal, bien hecho, funciona. Funciona para muchas cosas. Es obviamente muy pronto para saber si esta página que empieza mi compañero y amigo va a funcionar, o si dentro de un cierto tiempo nos encontraremos un «hola mundo», diez entradas mal contadas y una serie de prolongados hiatos. Pero es decididamente positivo entender las inquietudes que le llevan a intentarlo. Porque, sin ninguna duda, tiene mucho y muy bueno que contar.
Nos leemos…
Sobre Enrique Dans
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela, MBA en IE Business School, Doctorado en Sistemas de la Información por UCLA y Postdoctorado en Harvard Business School, Enrique Dans es una de las personalidades más influyentes en España en el ámbito de la comunicación, las nuevas tecnologías y los negocios. Profesor de Sistemas de Información en IE Business School desde 1990, asesor de grandes compañías y startups, combina estas tareas con una intensa labor divulgativa e investigadora enfocada principalmente a analizar los efectos de la tecnología en las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto.
Es miembro de prestigiosos comités científicos como el Harvard Deusto Marketing & Ventas, y de consejos editoriales como el de la Revista de Empresa (Iberoamerican Academy of Management and Instituto de Empresa), el Electronic Journal for Business Research Methods (EJBRM) o TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación de Telefónica), entre otros. Asimismo lleva más de dos décadas dedicado a la consultoria y asesoramiento de empresas en el área de Sistemas y Tecnologías de la Información.
Inició su blog personal en el año 2003.
a estas alturas, cualquiera tiene un blog personal y trae noticias calcadas de aqui de alli, siempre lo mismo y de todos modos la atencion no da para tanto, si uno esta bajo una catarata lo mas probable es que muera de sed, asi es internet pronostico que empezando hoy 2013 te comeras un mojon como todos, es un analisis sociologico
Intentaremos que no sea lo mismo y desde luego la idea no es replicar noticias de «aquí y de allá» si no crear contenido nuevo como puedes ver en los post que ya hay publicados. En todo caso, el tiempo lo dirá pero no hago esto para hacerme famoso si no para poder escribir muchas cosas que tenía ganas y poderlo compartir.
Gracias por el comentario!
¡¡Yo si creo!!. Creo en la gente que tiene inquietudes,que quiere compartirlas y hacernos participes de ellas con el riesgo de la crítica, buena o mala. Creo en los blogeros. Llevo tiempo leyendo el blog de Enrique Dans y por supuesto te voy a añadir a mis lecturas, sólo por la referencia y por tus ganas de compartir. Me gustan las opiniones y la gente que me muestra diferentes lado del prisma. Nadie dice que sea fácil encontrar el hueco, hay mucha competencia en el sector que te mueves. Pero, a la gratificación cuando llegas al objetivo, es mil veces mejor cuando es algo difícil que cuando ha sido fácil. Así que sólo decirte : Adelante y mucha suerte Nacho.
Muchas gracias por el ánimo que cuando empiezas es importante!
Tengo un blog personal y muchas inquietudes, tal vez por ello y por muchas otras razones decidí escribir en él, a pesar de no tener muchos seguidores (agradezco enormemente a los que me siguen), sé que hay gente que me lee y me dice que les gusta algún post o varios. Mi objetivo es, como dices, compartir y espero seguir siendo inquieta y tener curiosidad por muchas cosas para seguir escribiendo. Saludos
Muy buen inicio!!!! Nos leemos.. 🙂
Nacho, me alegro de que finalmente te hayas animado. Empiezas con buen pie, primer comentario y ya tienes tu primer troll :).
Si no tienes trolls no eres nadie ;o)
En todo caso el comentario no ha sido muy destructivo. Creo que tu has tenido peores. Dice Risto Mejide que si cuando hablas no molestas a nadie es que nos has dicho absolutamente nada.
Gracias por el apoyo!!
Ya era hora Nacho, pues no lo hemos hablado veces ni nada.. muchos te estabamos esperando espero que sepas transmitir en palabras tu gran persona y grandes dotes comunicativas que tienes en el tu a tu del dia a dia.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el finde… amigo.
Buf!!! Como responder a esto… Espero no defraudar pero me lo estáis poniendo cuesta arriba entre todos ;o)
Gracias de corazón
Nacho!, enhorabuena. te seguiré por este canal.Encantado de seguir compartiendo experiencias y lecciones magistrales de las tuyas como este año en MDB de Icemd.Un abrazote.
A mi me puedes encontrar aquí jess_bartolome.
¡Hola! Solo darte muchos ánimos, para mi iniciar mi Blog fue pensarlo y hacerlo, y no para de darme satisfacciones ¡Que lo disfrutes!
Felicidades y mucho ánimo con el blog!
Enhorabuena, Nacho! Es un honor poder seguirte y leerte. Que sigas con la tenacidad que te caracteriza y que ni nada ni nadie consiga eliminar la ilusión, esfuerzo y cariño que le dedicas a tu profesión. Un abrazo!
El honor es mio de tener lectores como vosotros!
Hola Nacho, Niza blog. Me gusta leer cada uno de tus blog. Hoy en día todo el mundo está utilizando su blog personal por su trabajo. También tengo un blog que tiene dos años. Es realmente muy útil para mí que la gente y la información, con su gran cantidad de consejos.
Gracias por compartirlo.
Como seguidor fiel de Enrique y antiguo alumno de Nacho en el posgrado que dirigió (OBS-EAE-UB) voy a apostar en su nueva andadura bloguera.
Estoy seguro que tanto su arte dinamizador como la gran riqueza de contenidos que va a compartir generará multitud de inquietudes en sus seguidores.
Suerte Nacho!
Aquí estaremos fieles a leerte. Un abrazo a ti y toda la CIA
Llevar un blog actualizado es complicado y exige mucho tiempo, pero si se logra resulta muy gratificante. ¡Mucho ánimo con lo que viene!
Pues me apunto como seguidora a tu blog simplemente porque soy admiradora de Enrique, bueno, no es solo por eso ya leí algunas de las entradas en el blog y sé que voy a aprender mucho de lo que aquí publiques. Me parece que escribir en un blog personal es un acto de generosidad muy loable. Mucho éxito.
En mi caso personal, hace 6 meses que vengo escribiendo regularmente en el blog de mi empresa y he comenzado a darme cuenta realmente del poder y la satisfacción que genera el compartir conocimientos con los demás.
Estoy totalmente de acuerdo con la opinión de Enrique Dans, soy también un fiel lector de su blog.
Me interesa mucho el mundo del eccomerce, asi que bienvenido sea tu blog donde espero leer de tus experiencias.
Creo que tiene todo els entido del mundo consolidar tu actividad en un blog que nos pueda servir de repositorio, especialmente con la potente nbusqueda por temas de los lectores rss (en mi caso, feedly)
Animo, no deseperes pronto 🙂
Enhorabuena por este salto Nacho. Al final, con independencia de lo que estés haciendo o donde, somos profesionales con una marca personal avalada por años en online. El Blog personal es eso, el espejo de todos estos años. Ojalá nos cuentes tus experiencias en todos los sectores donde has trabajado. Un abrazo y te sigo. Juan
Mucho ánimo y suerte con tu blog Nacho. Te seguiré por aquí
Enhorabuena por decidirte a llevar a cabo esta iniciativa.
Yo llevo ya un tiempo dándole vueltas a crear mi blog, pero no acabo de encontrar el momento apropiado.
Seguro que aprenderemos mucho de todo lo que compartas aquí.
Te sigo en Twitter… y ahora por aquí también.
¡Ánimo e inspiración!
No nos conocemos, salvo que hayamos coincidido alguna vez en FaceBook.
He leído esta primera entrada de tu blog que amablemente ha escrito Enrique Dans, excelente, como siempre.
Te deseo popularidad y utilidad en tu recién estrenado blog.
Estoy totalmente de acuerdo con las razones de por qué se debería tener un blog. Escribí algo parecido cuando empecé el mío. Claro que yo no tuve el tremendo placer de que el Sr. Dans me escribiera el primer artículo. Creo que es también una manera de auto convencimiento, pues muchas veces te haces la pregunta «¿Qué hago yo aquí?», pero desde luego que es una actividad gratificante.
Lo importante es compartir lo que piensas y/o te interesa, y que muchas veces se cree una conversación sobre el tópico, que debería ser una de las principales intenciones. Mucha suerte en esta nueva andadura. Por aquí tienes a otro lector.
Un saludo
Nacho!,
Felicidades por el lanzamiento, suerte y gracias por compartir con todos. Te seguiré desde Londres.
Cuando te apetezca, te invito a ser guest blogger en blog.ethosdata.com
Un abrazo
Gracias compañero! encantadísimo nos escribimos un mail para coordinar este tema?
Un abrazo
Hola Nacho!
Enhorabuena por ponerlo en marcha. Llevo 5 años con mi blog y coincido tanto en la utilidad de tener un motivo para investigar como en la satisfacción de compartir. En mi caso también me ha servido para conocer mejor a gente con experiencias interesantes, como cuando escribí sobre tu aventura emprendedora.
Mucho ánimo. Es difícil predecirlo pero, viendo cómo ha sido tu respuesta inicial, creo que vas a tener difícil desanimarte…
Un abrazo!
Alfonso
Me parece un lujo disfrutar de tus conocimientos en un blog. Y me ha encantado el Troll, te ha tratado como si fueras un don nadie primerizo en el mundo on line! Juajuajua!
Adelante Nacho! seguro que sale bien. Ademas el que no lo intenta no lo consigue.
No nos vemos hace tiempo pero te sigo!
Un abrazo
Miguel
Nunca es tarde si la dicha es buena 😉
Mucho ánimo!
Jesús Oliver
Encantada de aprender leyéndote, todo un placer Nacho.
María